PROGRAMA ESTANCIAS INFANTILES:
El programa de estancias infantiles apoya a las madres trabajadoras y padres solos con hijos de entre 1 y hasta 3 años 11 meses de edad (un día antes de cumplir los 4 años) y entre 1 y hasta 5 años 11 meses de edad (un día antes de cumplir los 6 años) en caso de niños con alguna discapacidad, que viven en hogares con ingresos de hasta 6 salarios mínimos, a través de subsidios a los servidores de cuidado y atención infantil para sus hijos.
PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL (PET) .
Generar ingresos para hombres y mujeres de 16 años o más afectados por la baja oferta de empleo, mediante su participación en proyectos de beneficio familiar, de atención a situaciones de impacto negativo en actividades productivas prioritarias institucionales o de prevención o mitigación de los efectos de desastres naturales.
PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTE .
Apoyar. Junto con los gobiernos federales, estatales y municipales, proyectos para el mejorar la infraestructura social básica y productivos iniciativa de migrantes radicados en el extranjero.
PROGRAMA OPCIONES PRODUCTIVAS .
Apoyar proyectos productivos viables que generen empleo e ingreso y mejoren el nivel de vida de las personas, familias, grupos sociales y organizaciones en pobreza.
PROGRAMA HABITAT .
Contribuir a hacer ciudad, es decir, a construir espacios con identidad y valor social, articular los barrios marginados y los asentamientos precarios al desarrollo de la ciudad, favorecer el ejercicio de los derechos de ciudadanía de la población asentada en esos ámbitos territoriales, y elevar la calidad de vida de los moradores de las ciudades y zonas metropolitanas del país.
PROGRAMA ESPACIOS PUBLICOS .
Contribuir al rescate de espacios públicos en deterioro, abandono e inseguridad mediante su reconstrucción, ampliación y rehabilitación física para la realización de actividades artísticas, culturales, cívicas, deportivas y de esparcimiento que detonen la cohesión social y la identidad comunitaria.
PROGRAMA 70 Y MAS ADULTOS MAYORES .
Apoyar a los adultos mayores de 70 años y más que habiten en poblaciones de hasta 10 mil habitantes y, si existen recursos de hasta 20 mil, que no sean beneficiarios de otros programas similares, con una ayuda económica mensual de 500 pesos que se pagará cada dos meses.
PROGRAMA JORNALEROS AGRÍCOLAS .
Mejorar las condiciones de vida y laborales de los trabajadores agrícolas, como individuos y como familias rurales en pobreza patrimonial, ya sean migrantes o locales y que carezcan de infraestructura y servicios básicos.
PROGRAMA DE APOYO A LOS AVECINDADOS EN CONDICIONES DE POBREZA PATRIMONIAL PARA REGULARIZAR ASENTAMIENTOOS HUMANOS IRREGULARES .
Apoyar hogares en condiciones de pobreza patrimonial en asentamientos humanos irregulares en las cuales se encuentra CORETT regularizando la tenencia de la tierra y que por razones económicas no han cubierto el costo de escrituración. El apoyo será de $7,000.00 (siete mil pesos 0/100) o el equivalente al costo de la regularización si es menor a dicha cantidad.
lunes, 7 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Faltan tus conclusiones personales y opinión acerca de los programas eso es lo más importante de cada tarea.
ResponderEliminar